¡Hola a todos y a todas! Aquí os dejo algunos enlaces para que repaséis Geografía de forma divertida. Espero que los uséis y os sirvan para aprender mucho.
- DIDACTALIA
- COORDENADAS GEOGRÁFICAS
- SETERRA
- TOPOROPA
- MAPAS FLASH INTERACTIVOS
- TESTEANDO
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto de clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto de clase. Mostrar todas las entradas
HISTORIA CON TOONTASTIC
Durante las pasadas semanas, con el alumnado de valores, hemos estado trabajando la empatía. Tomando como punto de partida el día internacional de las personas sordas, que se celebra cada año a finales de septiembre, los alumnos y alumnas han realizado una pequeña historia con una aplicación que estamos aprendiendo a usar llamada "toontastic".
Antes de llevar a cabo la grabación final hubo todo un trabajo previo que incluyó: visionado de un corto, lectura de cómic, reflexión sobre dificultades y barreras, pensar la historia, escribirla, ensayarla y finalmente hacerla con toontastic.
El resultado final no está nada mal y aquí os lo dejamos.
Antes de llevar a cabo la grabación final hubo todo un trabajo previo que incluyó: visionado de un corto, lectura de cómic, reflexión sobre dificultades y barreras, pensar la historia, escribirla, ensayarla y finalmente hacerla con toontastic.
El resultado final no está nada mal y aquí os lo dejamos.
EMPEZAMOS LOS RINCONES
Hola chicos y chicas, nosotros somos tres alumnos de 6ºA y os vamos a explicar un poco los rincones que estamos haciendo en la clase.
Primero tenemos un rincón que se llama "Time line", en el que haremos un juego sobre científicas del mundo.
En segundo lugar hay un rincón de juegos de mesa, en el que jugamos al "hundir la flota" y al "Master Mind". Son muy divertidos.
En el tercer rincón tenemos que fabricar una caja nosotros solos sin ayuda de la seño y sin instrucciones ni indicaciones de ningún tipo.
El siguiente rinconcillo es de Geografía. Se trata de buscar provincias de España y buscar algunos datos sobre ellas en el ordenador de clase. Al final con estos datos haremos un juego de pistas.
Otro es de poesía. Trata de aprender a medir los versos, analizar poesías y recitarlas.
Por último un rincón de arte, en el que adaptamos cuentos para contarlos en un Kamishibai. Lo hacemos con acuarelas, pinturas,...
A nosotros nos gustan mucho los rincones porque aprendemos divirtiéndonos.
Texto: Isaac Alcaraz, Paula Cazorla y Natalia Leal
VIDEO
Primero tenemos un rincón que se llama "Time line", en el que haremos un juego sobre científicas del mundo.
En segundo lugar hay un rincón de juegos de mesa, en el que jugamos al "hundir la flota" y al "Master Mind". Son muy divertidos.
En el tercer rincón tenemos que fabricar una caja nosotros solos sin ayuda de la seño y sin instrucciones ni indicaciones de ningún tipo.
El siguiente rinconcillo es de Geografía. Se trata de buscar provincias de España y buscar algunos datos sobre ellas en el ordenador de clase. Al final con estos datos haremos un juego de pistas.
Otro es de poesía. Trata de aprender a medir los versos, analizar poesías y recitarlas.
Por último un rincón de arte, en el que adaptamos cuentos para contarlos en un Kamishibai. Lo hacemos con acuarelas, pinturas,...
A nosotros nos gustan mucho los rincones porque aprendemos divirtiéndonos.
Texto: Isaac Alcaraz, Paula Cazorla y Natalia Leal
VIDEO
NUEVAS TAREAS EN LOS GRUPOS
¡Hola a todos y a todas! Nosotros somos Carmen y Aarón y os vamos a explicar un poco las tareas que tiene asignadas cada grupo como parte de la organización de nuestra clase.
Nuestras tareas son:
- La mesa de los recados, que se encarga de ayudar a la seño dentro y fuera de la clase, pero dentro del centro.
- La mesa de las noticias frescas, es una mesa en la que cada día un miembro del equipo busca una noticia reciente y nos la expone a todos.
- La mesa de la biblioteca, es la encargada de ordenar la biblioteca y también de controlar los libros que entran y salen de ella.
- La mesa del tiempo atmosférico que consiste en buscar el tiempo, las precipitaciones, los km por hora de viento,... de las provincias de España. Esto lo hace cada día un miembro del equipo que se encarga de buscar el tiempo de dos provincias españolas.
- Por último nuestra mesa, que es la encargada semanal del blog.
Las tareas de las mesas rotan cada semana.
Esperamos que os haya gustado esta entrada y que hayáis aprendido un poco más sobre nuestra clase.
Texto: Carmen Alcaraz y Aarón Fernández
Nuestras tareas son:
- La mesa de los recados, que se encarga de ayudar a la seño dentro y fuera de la clase, pero dentro del centro.
- La mesa de las noticias frescas, es una mesa en la que cada día un miembro del equipo busca una noticia reciente y nos la expone a todos.
- La mesa de la biblioteca, es la encargada de ordenar la biblioteca y también de controlar los libros que entran y salen de ella.
- La mesa del tiempo atmosférico que consiste en buscar el tiempo, las precipitaciones, los km por hora de viento,... de las provincias de España. Esto lo hace cada día un miembro del equipo que se encarga de buscar el tiempo de dos provincias españolas.
- Por último nuestra mesa, que es la encargada semanal del blog.
Las tareas de las mesas rotan cada semana.
Esperamos que os haya gustado esta entrada y que hayáis aprendido un poco más sobre nuestra clase.
Texto: Carmen Alcaraz y Aarón Fernández
CAMPAÑA ELECTORAL
Las dos primeras semanas del curso las hemos dedicado a hacer la campaña de delegados. Hemos hecho un cartel electoral y un discurso. El cartel lo hemos hecho con la aplicación Canva y lo hemos corregido con la seño.
Antes de hacerlo vimos fotos de carteles electorales reales para darnos una idea de cómo podíamos hacerlo.
Además leímos un texto sobre las funciones y deberes del delegado o delegada de aula para así saber lo que tendríamos que hacer si nos eligieran.
A parte, entre toda la clase, hicimos una lista de propuestas apra mejorar el centro ya el aula que nos sirviera para elaborar nuestro discurso.
Antes de las votaciones, hicimos los discursos con los que pretendíamos convencer a nuestros compañeros para que nos votaran. Además rellenamos nuestro carnet para votar y, quien quiso, la candidatura.
Por último, el viernes 29 de septiembre de 2018, llevamos a cabo las elecciones, donde salieron elegidos Marta como delegada y Dani Fernández como subdelegado.
En general, esta actividad está muy bien porque nos enseña a hacer una campaña electoral como la de los políticos de verdad.
Texto: Dani Fernández y Miriam González.
VIDEO
Antes de hacerlo vimos fotos de carteles electorales reales para darnos una idea de cómo podíamos hacerlo.
Además leímos un texto sobre las funciones y deberes del delegado o delegada de aula para así saber lo que tendríamos que hacer si nos eligieran.
A parte, entre toda la clase, hicimos una lista de propuestas apra mejorar el centro ya el aula que nos sirviera para elaborar nuestro discurso.
Antes de las votaciones, hicimos los discursos con los que pretendíamos convencer a nuestros compañeros para que nos votaran. Además rellenamos nuestro carnet para votar y, quien quiso, la candidatura.
Por último, el viernes 29 de septiembre de 2018, llevamos a cabo las elecciones, donde salieron elegidos Marta como delegada y Dani Fernández como subdelegado.
En general, esta actividad está muy bien porque nos enseña a hacer una campaña electoral como la de los políticos de verdad.
Texto: Dani Fernández y Miriam González.
VIDEO
SOMOS UNA PIÑA
Durante este curso hemos evolucionado mucho tanto en aprendizajes como en compañerismo.
Al principio este compañerismo no existía, estaba en las nubes, pero con la lluvia ha ido introduciéndose en nuestra clase y ha conseguido que todos seamos una piña de las dulces, porque si juntamos cada trocito de la piña, es decir, que si todos nos apoyamos nos lo pasamos pipa.
Gracias a esto las clases sonmás divertidas, jugamos tod@s junt@s , hablamos, gastamos bromas y todo lo que hacen los buenos amigos que forman una piña.
Al principio este compañerismo no existía, estaba en las nubes, pero con la lluvia ha ido introduciéndose en nuestra clase y ha conseguido que todos seamos una piña de las dulces, porque si juntamos cada trocito de la piña, es decir, que si todos nos apoyamos nos lo pasamos pipa.
Gracias a esto las clases sonmás divertidas, jugamos tod@s junt@s , hablamos, gastamos bromas y todo lo que hacen los buenos amigos que forman una piña.
CANCIÓN DE LA PIÑA
-¿Quién vive en la piña debajo del mar?
- ¡5ºA
- ¿Y quién se divierte todos juntos en paz?
-¡5ºA!
- Quinto A, quinto A, quinto aaaaa al cole a disfrutar, ¡5ºA!
NUESTRAS FUNCIONES EN LOS GRUPOS
Hoy queremos hablaros sobre las funciones que realizamos en nuestros grupos.
Estas funciones se llaman "roles" y se cambian cada semana con rotación hacia el compañero de la derecha:
- Portavoz: tiene un papel muy importante porque habla en el nombre del grupo y anota las soluciones a las que llega el equipo.
- Coordinador: es el que controla el tiempo para cada tarea asignada, entre otras cosas.
- Secretario: es el que guarda los papeles del grupo, tareas hechas, trabajos, planes de equipo,...
- Responsable del material: es el que avisa de que recojamos la tarea para empezar otra asignatura, trae los libros, los recoge y vigila que todo esté limpio y ordenado.
- Moderador: controla el nivel de ruido y da los turnos de palabra en el grupo.
A nosotras nos parece muy bien este tipo de trabajo cooperativo, así aprendemos a hacernos responsables de nuestro trabajo y mejora la comunicación y la convivencia en el grupo.
AUTORAS: Carmen y Miriam
Estas funciones se llaman "roles" y se cambian cada semana con rotación hacia el compañero de la derecha:
- Portavoz: tiene un papel muy importante porque habla en el nombre del grupo y anota las soluciones a las que llega el equipo.
- Coordinador: es el que controla el tiempo para cada tarea asignada, entre otras cosas.
- Secretario: es el que guarda los papeles del grupo, tareas hechas, trabajos, planes de equipo,...
- Responsable del material: es el que avisa de que recojamos la tarea para empezar otra asignatura, trae los libros, los recoge y vigila que todo esté limpio y ordenado.
- Moderador: controla el nivel de ruido y da los turnos de palabra en el grupo.
A nosotras nos parece muy bien este tipo de trabajo cooperativo, así aprendemos a hacernos responsables de nuestro trabajo y mejora la comunicación y la convivencia en el grupo.
AUTORAS: Carmen y Miriam
KAHOOT
Hola somos una pareja de la clase de 5ºA y hoy os vamos a explicar una aplicación muy chula llamada Kahoot, en la que podéis jugar y, sobre todo, aprender muchas cosas divirtiéndoos, por ejemplo, Matemáticas, Ciencias Sociales, etc...
Es una aplicación a la que se puede jugar en móvil, tablet y ordenador.
El juego trata de que te ponen diez o más preguntas y las tienes que responder. Puedes jugar en solitario o con muchos más amigos.
Cuantas más aciertes más puntos ganas y, sobre todo, aprendes.
Esperemos que os haya gustado y os animamos a jugar. Podéis encontrar kahoot para jugar en la página web Kahoot.it y crear vuestros propios kahoot gratis en kahoot.com
AUTORES: Lucca Ferre y Amaro Gutiérrez
Es una aplicación a la que se puede jugar en móvil, tablet y ordenador.
El juego trata de que te ponen diez o más preguntas y las tienes que responder. Puedes jugar en solitario o con muchos más amigos.
Cuantas más aciertes más puntos ganas y, sobre todo, aprendes.
Esperemos que os haya gustado y os animamos a jugar. Podéis encontrar kahoot para jugar en la página web Kahoot.it y crear vuestros propios kahoot gratis en kahoot.com
AUTORES: Lucca Ferre y Amaro Gutiérrez
NUEVOS RINCONES
Hola, somos Paula y Alba y os vamos a explicar qué hemos hecho la primera semana de los nuevos rincones. ¡Empecemos!
En el primer rincón había un juego llamado "Tabú" que trata de definir palabras que los demás tienen que adivinar. Cuando adivinabas tres palabras adelantabas una casilla.
Hay también un rincón de Lengua de Signos, donde hacemos nuestro programa de aprende LSE con 5ºA.
En tercer lugar un rincón de manualidades donde hicieron lapiceros muy chulos con rollos de papel higiénico gastados.
Por último uno de "Minecraft" que tuvimos que sustituir por otro de "Cuentos redondos" porque el "Minecraft" no funcionaba.
Esperamos que os haya gustado la entrada pequeños aventureros.
AUTORAS: Paula Cazorla y Alba Cerezo
En el primer rincón había un juego llamado "Tabú" que trata de definir palabras que los demás tienen que adivinar. Cuando adivinabas tres palabras adelantabas una casilla.
Hay también un rincón de Lengua de Signos, donde hacemos nuestro programa de aprende LSE con 5ºA.
En tercer lugar un rincón de manualidades donde hicieron lapiceros muy chulos con rollos de papel higiénico gastados.
Por último uno de "Minecraft" que tuvimos que sustituir por otro de "Cuentos redondos" porque el "Minecraft" no funcionaba.
Esperamos que os haya gustado la entrada pequeños aventureros.
AUTORAS: Paula Cazorla y Alba Cerezo
Hasta siempre Emma
La semana pasada nos despedimos de Emma, compañera y alumna que se ha tenido que ir a otro cole. Entre sonrisas y lágrimas (más lágrimas que sonrisas ya que nos costaba mantener la compostura ) le dijimos hasta luego a esta maravillosa amiga con la que esperamos seguir contando tanto en nuestra aula, a través del blog, el canal,... como en nuestras vidas, pues unos cuantos kilómetros no son nada contra el cariño y la amistad que tenemos. Como regalo de despedida le dimos su libro de "frases maravillosas para personas maravillosas" y le hicimos un montaje que compartimos con todos a continuación.
YA TE ECHAMOS DE MENOS¡TE QUEREMOS EMMA!
MONTAJE EMMA
YA TE ECHAMOS DE MENOS¡TE QUEREMOS EMMA!
MONTAJE EMMA
Mirándonos a los ojos
Hola soy Esther y os voy a hablar de una actividad llamada "mirándonos a los ojos".
Hace unas semanas llegamos a la clase , y después a la seño se le ocurrió esta magnífica actividad.
En primer lugar vimos un corto que nos decía que solamente mirándonos a los ojos ya podemos saber mucho de la persona que tenemos en frente.
En segundo lugar le dijimos a la seño que nosotros y nosotras también queríamos hacerlo.
Así que cerramos los ojos y nos fuimos andando por la clase a ver quién nos tocaba.
A continuación, los abrimos y con el compañero que encontramos nos miramos durante un minuto.
AUTORA : Esther Carmona Miranda
Este día vimos un vídeo de gente que se miraba a los ojos durante unos minutos y sentían mucha emoción.
A nosotros nos gustó y lo hicimos. Teníamos que dar vueltas por la clase y cuando abriéramos los ojos mirarnos con quien tuviéramos en frente. Después de hacerlo nos reímos y nos divertimos.
Luego la seño nos preguntó qué tal nos sentíamos y mucha gente dijo que con mucha risa.
AUTOR: Dani Fernández
Este día vimos un vídeo de gente que se miraba a los ojos durante unos minutos y sentían mucha emoción.
A nosotros nos gustó y lo hicimos. Teníamos que dar vueltas por la clase y cuando abriéramos los ojos mirarnos con quien tuviéramos en frente. Después de hacerlo nos reímos y nos divertimos.
Luego la seño nos preguntó qué tal nos sentíamos y mucha gente dijo que con mucha risa.
AUTOR: Dani Fernández
Hace unas semanas vimos un vídeo que trataba sobre que unas personas miraban a los ojos a otras y, de repente, descubrían cosas sobre la otra persona y se hacían amigos.
Luego nosotros comentamos y opinamos sobre el vídeo.
Después, todos cerramos los ojos, nos encontramos con alguien y nos miramos a los ojos durante un minuto.
Por último, comentamos y opinamos sobre el juego de las miradas a los ojos.
AUTORA: Lucía Díaz Brogeras
Aquí os dejamos tanto el vídeo que motivó la actividad como el debate posterior. Para mí fue una actividad preciosa y muy emotiva donde el alumnado tuvo la ocasión de empatizar con el compañero o compañera de en frente con sólo mirarlo a los ojos.
VIDEO
Luego nosotros comentamos y opinamos sobre el vídeo.
Después, todos cerramos los ojos, nos encontramos con alguien y nos miramos a los ojos durante un minuto.
Por último, comentamos y opinamos sobre el juego de las miradas a los ojos.
AUTORA: Lucía Díaz Brogeras
Aquí os dejamos tanto el vídeo que motivó la actividad como el debate posterior. Para mí fue una actividad preciosa y muy emotiva donde el alumnado tuvo la ocasión de empatizar con el compañero o compañera de en frente con sólo mirarlo a los ojos.
VIDEO
¡Cuánta motivación!
El alumnado de quinto durante este trimestre ha estado supermotivado. Han trabajado mucho e incluso han invertido su tiempo en hacer un montón de trabajos voluntarios que nos han servido a todos y a todas para aprender de forma divertida (ya que algunos de ellos eran juegos) y disfrutar con la exposición de los mismos. Aquí os dejo una muestra en forma de fotografías y algún vídeo. Otros, como el resumen de la Edad Media con minecraft o el vídeo resumen de la edad moderna, los podéis encontrar en nuestro canal "Pequeños aventureros".
Video teatro sociales Laura y Patri.
Video teatro sociales Laura y Patri.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)