TALLERES EN EL INSTITUTO

El jueves 26 de abril fuimos al instituto porque celebraban la semana cultural. Allí enseñamos a los niños y niñas un poco de Lengua de Signos para poder comunicarse con personas sordas. Aprendieron: el abecedario, a decir hola y adiós, preguntar y responder su nombre, su signo, su edad y donde viven. Además les enseñamos una frase de la canción "Imagine" que luego grabamos.
Nos lo pasamos muy bien porque todos participaban para aprender.

Autores: David, Manuel e Isaac

VIDEO INSTITUTO
 


DISFRUTANDO DE ESTEPONA

¡Hola! Soy Emma. Hace un tiempo me mudé a Estepona teniendo que dejar 5ºA. Para enseñaros un poco de Estepona aquí tenéis algunas fotos.

 
RUTA DE LOS MURALES DE ESTEPONA


ORCHIDIARIUM DE ESTEPONA

 

 

III GALA SOLIDARIA DE LA CONVIVENCIA

Hola amigos y amigas, somos dos niños de la clase de 5ºA y os vamos a explicar cómo fue la III Gala Solidaria de la Convivencia.
Fuimos con nuestras familias al auditorio Maestro Padilla, para ver nuestros vídeos y los de otros coles para  concienciar a la gente y reflexionar sobre el medio ambiente, el bulling, el racismo,...pero sobre todo, para ver a la seño con sus gestos de película.
Estuvimos viendo todos los trabajos, participaron seis coles. Los nuestros eran "Unos verdaderos héroes" y "girasoles", éste último el más chulo.

Autores: Dani Bruque y Aarón

SOMOS UNA PIÑA

Durante este curso hemos evolucionado mucho tanto en aprendizajes como en compañerismo.
Al principio este compañerismo no existía, estaba en las nubes, pero con la lluvia ha ido introduciéndose en nuestra clase y ha conseguido que todos seamos una piña de las dulces, porque si juntamos cada trocito de la piña, es decir, que si todos nos apoyamos nos lo pasamos pipa.
Gracias a esto las clases sonmás divertidas, jugamos tod@s junt@s , hablamos, gastamos bromas y todo lo que hacen los buenos amigos que forman una piña.
CANCIÓN DE LA PIÑA
-¿Quién vive en la piña debajo del mar?
- ¡5ºA
- ¿Y quién se divierte todos juntos en paz?
-¡5ºA!
- Quinto A, quinto A, quinto aaaaa al cole a disfrutar, ¡5ºA!
 
Autoras: Marta y Andrea
 
 
 
 
 
 
 
 
 

LAS FIESTAS DE HUERCAL

En esta entrada os vamos a explicar cómo se suelen organizar las fiestas de Huercal de Almería.
Se suelen hacer el primer fin de semana de mayo y por eso ese lunes no tenemos cole, ¡biennn!
Se hace en una explanada donde montan las atracciones y los barecillos de kebab y de patatas asadas. El jueves de esa semana es el "día del niño" y hacen descuento en las atracciones.
Como son las fiestas organizan actividades como pueden ser: cuentacuentos en la biblioteca pública, las academias de Huercal montan bailes, nuestra seño de manualidades organiza talleres en la plaza, etc...
También todos los años se preparan las carrozas que hacen un recorrido muy largo mientras que...¡Nos tiran caramelos!
Nosotras esperamos pasarlo muy bien en las fiestas y, sobre todo, montar en muchas atracciones.

Autoras: Patricia y Laura

NUESTROS TUTORIZADOS

El trimestre pasado rompimos las paredes de nuestra aula para compartir amistad y aprendizajes con la clase de 4 años B. Para ello les hicimos una carta de amistad a nuestros nuevos amigos y amigas, diciéndoles nuestro nombre, nuestras aficiones y que nos gustaría ser sus amigos. Nuestra amistad ha aumentado y hemos hecho más actividades juntos, como regalarles una puerta sobre una mujer importante, en este caso, Amaya Valdemoro, y ellos a nosotros de Teresa de Calcuta.
Espero que hagamos más actividades juntos, como plantar en el huerto, hacer manualidades,....

AUTORA: Marta Alonso















NUESTRAS FUNCIONES EN LOS GRUPOS

Hoy queremos hablaros sobre las funciones que realizamos en nuestros grupos.
Estas funciones se llaman "roles" y se cambian cada semana con rotación hacia el compañero de la derecha:
- Portavoz: tiene un papel muy importante porque habla en el nombre del grupo y anota las soluciones a las que llega el equipo.
- Coordinador: es el que controla el tiempo para cada tarea asignada, entre otras cosas.
- Secretario: es el que guarda los papeles del grupo, tareas hechas, trabajos, planes de equipo,...
- Responsable del material: es el que avisa de que recojamos la tarea para empezar otra asignatura, trae los libros, los recoge y vigila que todo esté limpio y ordenado.
- Moderador: controla el nivel de ruido y da los turnos de palabra en el grupo.

A nosotras nos parece muy bien este tipo de trabajo cooperativo, así aprendemos a hacernos responsables de nuestro trabajo y mejora la comunicación y la convivencia en el grupo.

AUTORAS: Carmen y Miriam

DE EXCURSIÓN A LA BIBLIOTECA